Lo que se necesita para entrar como extranjero a Tanzania
Para entrar a un país cualquiera siendo un extranjero, sin importar las razones del viaje, hay que cumplir con ciertas formalidades, por ejemplo, en Tanzania se debe contar con el pasaporte y con un visado, todo esto hay que hacerlo antes de entrar al país.
Y es que la institución en la que puedes hacer todos estos trámites es la embajada de Tanzania, la cual no tiene sede en todos los países, de manera que si es necesario, muchas personas deben viajar a un país vecino o cercano a su lugar de residencia en donde haya una sede de la embajada de Tanzania y de esta forma obtener la documentación necesaria para entrar al país.
Algunos requisitos
Es necesario para entrar en Tanzania, un pasaporte que tenga vigencia de, al menos 6 meses después de la fecha de regreso de su viaje, asi que debes estar al pendiente de esto para evitar problemas al entrar al país.
También es muy importante el visado, el cual se debe obtener en una embajada de Tanzania, y debe tener una fecha menor de tres meses. Para este visado es muy importante tener 2 fotos, y el certificado del viaje o una factura.
Aproximadamente este visado puede tener un costo de 50 euros, pero este precio puede variar, y lo fundamental es que en algunos países no hay embajada de Tanzania, como por ejemplo España, de manera que se deben dirigir a otra de un país cercano, Francia parece ser la mejor opción.
Países en donde puedes encontrar una embajada de Tanzania
Actualmente Tanzania se encuentra en todos los contienen con embajadas o altas comisiones y también con consulados, pero no en todos los países, así que vamos a ver cuáles son esos países en donde se encuentran actualmente.
En Europa hay representación de Tanzania en Alemania, Bélgica, Grecia, Italia, Pises Bajos, Reino Unido, Suecia y Rusia. En América la representación se encuentra en los países de Estados Unidos, Canadá y Brasil.
En África hay mucha más representación, como en Burundi, Comoras, Egipto, Etiopia, Kenia, Malaui, Mozambique, Namibia, Nigeria, Republica democrática del Congo, Ruanda, Sudáfrica, Suda Uganda, Zambia y Zimbabue. En Asia la presentación está presente en Arabia Saudita, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, India, Israel, Japón, Kuwait, Malasia y Omán.
Algunos documentos indispensables para entrar al país
No se trata solo del pasaporte o visa, sino que también se exige cierta documentación, como un carnet de vacunación en donde sea obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla. Se recomienda también que los viajeros tengan las siguientes vacunas, meningitis, hepatitis A y B, cólera, fiebre tifoidea, difteria, poliomielitis, y tétano.
Incluso en algunas visitas específicas, como a los que van a las costas del país, se recomienda tener tratamiento preventivo de paludismo, y si la persona pretende alquilar un carro una vez este en el país, es necesario que cuente también con una licencia para conducir o carnet de conducir.